Veja o relatório da Anistia Internacional sobre os direitos indígenas relegados, quando contrastados com o poder econômico, na América Latina. Este relatório foi lançado para reflexão da situação atual dos povos indígenas de todo o continente americano em comemoração do Dia Internacional dos Povos Indígenas, dia 9 de agosto, próximo!
Reflitamos!
OBS: Texto em espanhol.
Link para acesso: http://www.amnistia.org.pe/descargar/Sacrificar_derechos.pdf
(Fonte: site da Anistia Internacional)
Veja trecho do relatório:
‚[H]ay muchos recursos sin uso que no reciben inversión y que no generan trabajo. Y todo ello por el tabú de ideologías superadas, por ociosidad […] o por la ley del perro del hortelano, que reza: ‘Si no lo hago yo, que no lo haga nadie’.‛1
‚Puede haber retórica bonita que […] repiten ciertos dirigentes indígenas. […] No podemos mantener [esas] posiciones extremistas. No podemos ser mendigos sentados en un saco de oro. Esos fundamentalismos, esos dogmatismos tan solo nos inmovilizan.‛2
‚Pienso que cuando se habla de un proyecto de tal envergadura, probablemente deberían discutirse las cosas con más calma. […] No creo que ningún gobierno democrático pretenda acarrear problemas a sus pueblos indígenas. Los peor que pueden hacer [los órganos de derechos humanos] es agravar la cuestión, tratándolos [a los pueblos indígenas] como víctimas, como víctimas de dictaduras.‛3
‚Quieran o no quieran vamos a construir ese camino [que atraviesa territorio indígena].‛4
Lo que precede sirve para ilustrar la forma en que algunos presidentes y líderes regionales americanos, de todo el espectro político, hablan de los derechos y de la lucha de los pueblos indígenas. La falsa y peligrosa dicotomía entre desarrollo y derechos de los pueblos indígenas es habitual en el continente. Se trata de una creencia basada en la falaz premisa de que los proyectos de la industria extractiva o de otro tipo, que multiplican la riqueza y son, por tanto, favorables a los intereses nacionales, no deben verse "obstruidos" por los pueblos indígenas, que son "sólo" una pequeña parte de la población. En consecuencia, cuando las comunidades indígenas se organizan para pedir que se respeten sus derechos, el Estado y otros agentes las acusan de bloquear el crecimiento de todo el país.
domingo, 7 de agosto de 2011
O sacrifício dos direitos indígenas em nome do desenvolvimento, na América Latina
Postado por
Cid Furtado Filho
às
11:15

Enviar por e-mailPostar no blog!Compartilhar no XCompartilhar no FacebookCompartilhar com o Pinterest
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Nenhum comentário:
Postar um comentário